Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2019

Las islas Baltras en Galápagos

Imagen
Es considerado como un lugar histórico porque fue usada como una base aérea de Estados Unidos durante la Segunda Guerra mundial. Baltra es una isla plana y seca, rodeada de arrecifes y unas pocas playas. Tiene algo de vegetación como algunos cactus Opuntia y otros arboles pequeños. La isla Baltra lamentablemente no cuenta con una infraestructura hotelera, ni con ligares de vista. pero es el lugar donde los operadores turísticos reciben a los visitantes nacionales y extranjeros para empezar a explorar las diferentes islas del archipiélago. el canal de agua cristalina que separa a Baltra de la isla Cruz, se puede observar diversas especies como lobos marinos aves y varias especies endémicas de Galápagos. también en la isla Baltra se puedes encontrar varios lugares ideales para la practica de surf, y para el buceo con tubo de respiración con el previo permiso de la armada del Ecuador. #IslaBaltra #BellezaExuberante

El volcán Cotopaxi

Imagen
El Cotopaxi es uno de los parques nacionales mas impresionantes del Ecuador. El ecosistema del Cotopaxi es hogar de una amplia variedad de flora y fauna en la que incluye con la única combinación de coníferas con lobos, pumas, osos, conejos, cóndores, caballos salvajes y zorros. Algo particular mente interesante de este parque nacional está dado por la abrupta elevación del volcán sobre un terreno relativamente plano, lo cual ofrece vistas maravillosas desde cualquier ángulo que se le mire. El Parque Nacional Cotopaxi es una opción muy popular entre los amantes del montañismo y el senderismo, del mismo modo que entre aquellos que persigan hermosos paisajes, pero sin tener que subirse a las faldas. El Cotopaxi es una de las cúspides favoritas de los montañistas en el Ecuador. Debido a su elevación de 5 897 metros sobre el nivel del mar, su clima es glacial. Es absolutamente esencial contar con equipamiento adecuado para realizar su ascensión. Quienes busquen coronarlo deberán aseg...

Reserva de producción faunística Cuyabeno

Imagen
Se encuentra situada en la Provincia de Sucumbios, en el noreste de la Región Amazonia del Ecuador, es uno de los lugares mas biodiversos del planeta junto con el Yasuni. Hoy en día, el parque se encuentra dentro de la provincia de Sucumbios en la frontera ecuatoriana con Colombia. La mayor parte del parque está cubierta por humedales y exuberantes valles de los ríos que la cruzan. La selva se presenta como una gruesa y densa masa de color verde, atada y entrelazada por poderosos ríos y los arroyos con sus lentas corrientes. La vida está en todo su alrededor en la Reserva del Cuyabeno , y te darás cuenta de que nunca puede ser aburrido aquí. Siempre se puede escuchar algún zumbido, gorjeos, gritos o silbidos. El verde es sin duda el color dominante, pero cuanto más tiempo pasas en el parque, más se comienzan a notar los destellos brillantes de color producidos por las numerosas flores exóticas, aves e insectos. Criaturas como tapires, ocelotes, murciélagos, jaguares, pumas, ...